Descubrir San Sebastián a través de su gastronomía es una aventura deliciosa.
Aquí te voy a compartir mis apreciaciones personales. No soy una experta, solo una enamorada de esta cultura que bondadosa y disfrutona y que habla de comida hasta cuando está comiendo.
Si hay un paraíso para los amantes de la buena comida… es Donosti.
Buen producto en buenas manos
La cocina Vasca se basa en el legado de madres y abuelas, haciendo magia en la cocina con pocos ingredientes, pero frescos y locales: pescado del Cantábrico, verduras de la huerta y carnes de alta calidad.
Esta riqueza de ingredientes, combinada con creatividad y técnicas tradicionales hacen que cada plato sea una experiencia única.
La cocina está ligada al recuerdo de esos platos que llenaban de maravillosos olores toda la casa. Si lo piensas se te hará agua la boca.
La Cultura de los Pintxos
Los pintxos son una verdadera joya. Ir de bar en bar probando estas pequeñas delicias es una tradición local que debes vivir. Pero recuerda, debes ir de bar en bar y por supuesto no busques mesa, se come de pie.
Cada pintxo es una explosión de sabor y creatividad, y es una buena forma de socializar y disfrutar de la cocina vasca en pequeños platos.
Tradicionalmente, los pintxos eran una especie de almuerzo que los trabajadores tomaban rápidamente para mantenerse activos trabajando.
En la actualidad son pequeños platos muy elaborados, cuando vayas de bar en bar recuerda esto: era el almuerzo de los trabajadores.
Alta cocina y reconocimientos
San Sebastián no solo es famosa por sus pintxos. Sus restaurantes con estrellas Michelin han llevado la cocina vasca a un nivel mundial. Aquí, tradición e innovación se mezclan en cada plato, haciendo de la ciudad un destino gastronómico de primer nivel.
Si escuchas la historia de esos grandes chefs te sorprenderá como han sido inspirados por las recetas de sus amas y amamas (madres y abuelas).
Sociedades Gastronómicas
Otro descubrimiento fascinante son las sociedades gastronómicas o txokos. En estos clubes privados, los amigos se reúnen para cocinar y comer juntos, compartiendo recetas y técnicas culinarias. Es una forma maravillosa de mantener vivas las tradiciones y disfrutar de buena compañía.
A mí me encanta esta tradición, me resulta fascinante esos hombres juntos cocinando, compartiendo recetas y compitiendo para ver a quien le sale mejor este u otro plato.
Y cuando vas como invitada, te sientas a disfrutar, nada de levantarte a llevar o fregar platos, no está permitido.
Hasta hace pocos años las Sociedades Gastronómicas eran exclusivamente masculinas. En la actualidad también las mujeres pertenecen a las sociedades.
A modo de resumen
La gastronomía de San Sebastián es una mezcla de tradición y modernidad, con un profundo respeto por los ingredientes y técnicas locales. Si te apasiona la comida, esta ciudad es un destino que no te puedes perder.
Te dejo en este enlace mi mapa personalizado de bares y restaurantes, aunque mis recomendaciones de verdad son:
- Déjate llevar, agudiza la vista y el olfato y prueba. Hazlo despacio, tómate tu tiempo. No podrás probarlo todo, pero siempre puedes volver.
- Bola de carne, gildas, croquetas, bonito con anchoas, esos son los pintxos de toda la vida. No te vayas sin probarlos.
- Acompáñalos de una buena copa de Txakoli, un delicioso vino blanco de año.
- Los pintxos más famosos están en la parte vieja, pero hay buena comida en toda la ciudad: mira el mapa, hay un poco de cada lugar.